- A diferencia de otros años,la medida permitirá que desde el inicio hasta el fin del ciclo escolar todos los grupos cuenten con maestros
El proceso prejubilatorio de docentes se anticipará con el objetivo de iniciar con éxito el ciclo escolar 2017-2018 y evitar ausentismo de profesores, destacó el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, quien añadió que esta estrategia fue acuerdo del Consejo Nacional de Autoridades Educativa (CONAEDU) que recientemente sesionó en la ciudad de La Paz.
El titular de la SEP explicó que esta modificación ya se hizo del conocimiento de la estructura educativa, para que todos los docentes del estado sean informados de los cambios de fecha de este proceso, en donde en acuerdo con el Servicio Profesional Docente todos aquellos maestros que contemplan jubilarse el próximo año, puedan anticipar el proceso de prejubilación a partir de mayo de este 2017.
El funcionario estatal dijo que es necesario que al iniciar el ciclo escolar, ya se cuente con los maestros y maestras que se van a quedar con el grupo el ciclo completo y contratar vía orden de prelación a los nuevos docentes; es decir se evitará el ausentismo de maestros para sustituir al maestro que se jubila, dando orden de manera adelantada.
Jiménez Márquez refirió que este acuerdo modificará el esquema que se venía aplicando donde el docente iniciaba un proceso de pre-jubilación previo a un nuevo ciclo escolar y al inicio de clases en el mes de agosto sólo impartíacátedra un par de meses para cumplir con la fecha de retiro, por lo que los alumnos se quedan sin maestro en lo que se contrata al provisional y posteriormente al docente definitivo, proceso que tenía repercusiones en los aprendizajes de los alumnos.
En ese sentido, refirió que en reunión de CONAEDU se aceptó anticipar este proceso, sin dañar al docente cubriéndole su pago comocorresponde y permitir culmine su relación laboral al cierre del ciclo, por lo que señaló que las y los maestros que desean jubilarse con en el 2018, deben solicitar su trámite en la Dirección de Recursos Humanos de la dependencia estatal, o bien obtener más información a los diversos niveles de educación Básica