En el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se desarrollará en todo el país a partir de este sábado comenzará a suministrarse el biológico contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de 10 años de edad, con el objetivo de que, desde esta edad, estén protegidos contra ese agente infeccioso que está asociado a la presencia de cáncer en algunas partes del cuerpo.
Hasta 2024, la aplicación de esta vacuna (que es gratuita, segura y eficiente) se realizaba únicamente a niñas que cursaban el quinto grado de primaria o que tenían 11 años, por lo que este año se aplicará a toda persona de esta edad en mención, para optimizar su sistema inmunológico contra ese virus que tiene linajes de alto riesgo cancerígeno, explicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
En este sentido comentó que en modificaciones hechas por la autoridad sanitaria federal a los lineamientos del programa universal de vacunación se prevé que todas las personas de este rango de edad reciban el inmunizante que logra mayor eficacia cuando se administra en la infancia o adolescencia temprana, antes de que las y los menores tengan mayor riesgo de exposición a este virus, añadió la servidora pública.
La vacuna se administra mediante inyección intramuscular en el hombro, estimulando al cuerpo a producir anticuerpos que protegen contra la infección por el virus estableció la médica al enfatizar que el biológico no elimina una infección ya existente por VPH, tampoco contribuye al manejo terapéutico de enfermedades que ya estén presentes o que fueron causadas por el virus.
Guluarte Castro mencionó finalmente que el próximo sábado se estará aplicando este inmunizante en más de 150 puestos fijos y semifijos a instalarse como parte de la semana de vacunación, cuya ubicación puede consultarse en el portal oficial www.ssbcs.gob.mx a fin de que madres y padres de familia, tutores o cuidadores acudan con sus hijas e hijos a uno de estos puntos.