Portada / Congreso / Comisión de Igualdad atiende agenda legislativa pendiente para abatir violencia

Comisión de Igualdad atiende agenda legislativa pendiente para abatir violencia

Acciones que combatan y reviertan las cifras en violencia hacia las mujeres atenderá el Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la XVI Legislatura, con iniciativas acerca de asuntos pendientes como la paridad, los refugios para mujeres y menores violentados, transparencia, presupuesto para mujeres violentadas, entre otros temas.

Convocada por la comisión que encabeza la Diputada María Luisa Ojeda González, presidenta, y las diputadas Gabriela Cisneros Ruiz y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, secretarias, se llevó a cabo mesa de trabajo con el Instituto Municipal de las Mujeres y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para coordinar acciones que prevengan las conductas violentas, a propósito de la conmemoración del mes de la no violencia contra las mujeres.

La presidenta y las secretarias manifestaron que presentaran en tribuna temas pendientes a los que se les tiene que dar cauce, ya que la situación lo demanda, además porque forman parte de una agenda nacional.

Paralelamente, el congreso prevé convocar a un conversatorio sobre violencia y se sumará a las acciones del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres y a las  del ISMUJERES municipal, entre las planea llevar a cabo una marcha conmemorativa, la tarde del 25 de noviembre, de Márquez de León y malecón al Kiosco del malecón; un foro en una colonia, con la presencia de la magistrada Abigail Jiménez, sobre el acceso a la justicia para las mujeres; la pinta de cruces en vialidades para visibilizar el combate a la no violencia, así como actividades culturales, deportivas, entre otras.

Por su parte la Comisión Estatal de Derechos Humanos impartirá una conferencia en coordinación con el congreso, el cual a su vez reforzará las acciones de prevención como la entrega de violentometros.

La Diputada Teresita Valentín Vázquez anunció que llevará información preventiva a las comunidades del municipio de Mulegé, toda vez que adolece de atención, y en contraste representa cifras elevadas en ocurrencia de delitos de violencia y sexuales.

Por su parte la Diputada Gabriela Cisneros manifestó la decisión de las integrantes de la comisión de atender los temas pendientes y reafirmó la disposición para seguir trabajando, tanto en el quehacer legislativo como para redoblar esfuerzos con las instituciones.

Recomendamos

Michael Fernando Hernández Cervantes, nuevo contralor del Congreso del Estado

El pleno del Congreso del Estado eligió al ciudadano Michael Fernando Hernández Cervantes, para ocupar …