Portada / Noticias Destacadas / CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA BALLENA GRIS 2025: NACIMIENTO DE GIGANTES EN GUERRERO NEGRO

CONCLUYE CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA BALLENA GRIS 2025: NACIMIENTO DE GIGANTES EN GUERRERO NEGRO

Santa Rosalía, B.C.S.- En un evento sin precedentes, el Festival de la Ballena Gris 2025: Nacimiento de Gigantes culminó con gran éxito tras una semana de actividades culturales, artísticas y ecológicas en honor a la majestuosa ballena gris, especie que cada año visita las lagunas del municipio. 

El festival, desarrollado del 10 al 16 de marzo, incluyó conversatorios, ponencias y charlas educativas enfocadas en la conservación de los hábitats marinos. Durante los primeros días, expertos y especialistas compartieron conocimientos con la comunidad y visitantes, fomentando la educación ambiental. 

El fin de semana destacó por sus eventos de gran convocatoria. La noche del viernes, el concierto al aire libre “Entre Viento, Sal y Arena: Concierto al Atardecer” sorprendió a los asistentes con una fusión de música electrónica, piano y saxofón en el emblemático sitio Los Amargos, un escenario natural de inigualable belleza. 

Las actividades continuaron con un bazar gastronómico, presentaciones teatrales a cargo del Grupo México y la emocionante competencia Poker Runner, en la que motociclistas locales recorrieron diversas rutas del municipio. 

Para el gran cierre del domingo, se realizaron rutas y carreras de ciclismo, seguidas por el Desfile de Aves de la Península, evento que contó con la participación de diversas instituciones educativas y culturales, entre ellas UABCS Guerrero Negro, MUSAM, CETMAR, COBACH 07, Secundaria Francisco J. Mújica, Casa de Cultura de Guerrero Negro, Velatorio San José, Telesecundaria 92, Centro de Atención Infantil DIF Mulegé, Club de Vaqueros Paralelo 28 y Pioneros de Guerrero Negro. El festival concluyó con un animado baile popular amenizado por el grupo Grado Uno. 

La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio destacó la importancia de este festival como un evento clave para la identidad y el turismo de la región, agradeciendo de manera especial el trabajo de Carlos Daniel Couttolenc Lyle, subdirector de turismo en Guerrero Negro, que junto a Elisa Ruiz, directora de la Casa de la Cultura de la comunidad organizaron cada detalle de este ahora icónico festival.

“Este festival es una celebración de nuestra riqueza natural y cultural. Agradezco profundamente a los comerciantes y empresarios locales que se sumaron como patrocinadores, ya que sin su apoyo, este evento no hubiera sido posible. Su compromiso con la comunidad es fundamental para seguir fortaleciendo nuestras tradiciones y el desarrollo de Guerrero Negro”, expresó la alcaldesa. 

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Celina Ramírez, secretaria general; Andrés Barrera, director de turismo municipal; Antonio Achoy, representante del Fideicomiso de Turismo de Comondú, Mulegé y Loreto (FITOCOMUL); Javier Aguiar, representante del Fideicomiso de Turismo del Estado en Mulegé (FITUES); Arturo Smith, delegado municipal; Heber Navarro, regidor y miembro de la Comisión de Turismo; y José Antonio Aguiar Peña, también miembro de la Comisión de Turismo. 

De manera especial, se agradece la participación de  FITUCOMUL, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, FITUES, UABCS Guerrero Negro, CETMAR, comerciantes y empresarios locales, así como de toda la comunidad que hizo posible esta gran celebración.

Recomendamos

Gobernador Víctor Castro toma protesta a la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial en Baja California Sur, el gobernador Víctor …