Portada / Cultura / EL ISC PRESENTÒ EL PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA 2017

EL ISC PRESENTÒ EL PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA 2017

La presentación tuvo lugar a las 12 horas en el salón de eventos del hotel Costa Baja Resorts

 

Con el objetivo de otorgar propuestas e  información de las actividades artísticas y culturales, así como del patrimonio tangible e intangible de los sudcalifornianos,  el día de hoy se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2017 conformada por el Subcomité Sectorial de Educación y Cultura para la presentación del Programa Estatal de Cultura 2017.

 

Christopher Amador comentó: “para el Gobierno del Estado de Baja California Sur, que dirige el Lic. Carlos Mendoza Davis, resulta fundamental el desarrollo cultural y mejoramiento de habilidades y competencias de la comunidad artística (trátese de jóvenes creadores o con trayectoria), la recuperación de los espacios públicos y de convivencia, así como las dinámicas de la ciudadanía a través del fortalecimiento, difusión e impulso de las artes y la cultura, por ser éstas elementos que dignifican el alma de los pueblos, posibilitando, además, la semántica y la práctica de la tesis de sana convivencia, construcción de ciudadanía, comunidad y rescate de espacios para un Mejor Futuro”.

 

Esta reunión estuvo presidida por el Secretario de Educación Pública Héctor Jiménez Márquez con autoridades de las diferentes dependencias de Gobierno del estado, así como el Director del ISC, Christopher Amador quien en su intervención recalcó la importancia de la infraestructura cultural, su mantenimiento y conservación responsable para garantizar el debido cuidado de lo que se resguarda y genera, siendo estos centros en la práctica, auténticos laboratorios de crecimiento individual y colectivo de nuestro padrón de creativos.

 

De igual manera, manifestó que uno de los grandes objetivos, es aumentar las habilidades de nuestros creadores jóvenes y con trayectoria, así como catapultarlos hacia nuevos espacios de oportunidad, como es el caso de transitar de una beca del fondo estatal a una regional o, en el mejor de los casos, al fondo nacional con aspiraciones a incorporarse al Sistema Nacional de Creadores de Arte, como recientemente fue el caso del escritor sudcaliforniano Leonardo Varela Cabral, que después de dos sexenios donde únicamente las artes visuales habían conquistado este escaño. Es importante mencionar que estas becas permiten la dedicación al 100% de la persona en materia de su arte, aspiración última del sector, como una faceta indispensable hacia la profesionalización y depuración de un estilo.

Recomendamos

CASA DE CULTURA LLEVA A CABO PREMIACIÓN DEL TRADICIONAL CONCURSO DE VILLANCICOS

Los primeros tres lugares de cada categoría recibirán un estímulo económico de 8,000, 6,000 y …