Portada / Noticias Destacadas / EL SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EN LA PAZ GENERA RESULTADOS POSITIVOS.
EL SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EN LA PAZ GENERA RESULTADOS POSITIVOS.
EL SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EN LA PAZ GENERA RESULTADOS POSITIVOS.

EL SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO EN LA PAZ GENERA RESULTADOS POSITIVOS.

  • El Secretario del Trabajo y Previsión Social, compartió con sus integrantes las cifras favorables en la creación de empleos y los felicito por los logros alcanzados, que han beneficiado a los trabajadores y sus familias  en el municipio

En el marco de la tercera reunión mensual del Sistema Estatal de Empleo en La Paz, (SIEE) Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo Previsión Social, dio a conocer ante el pleno cifras oficiales que dan cuenta de la efectividad de las acciones conjuntas con sus integrantes, que han permitido que el Estado se ubique en primer lugar nacional en la creación de empleos formales, además de haber superado con un 146% las metas anuales en este rubro y tener las menores tasas de informalidad y pobreza laboral a nivel nacional.

En este sentido, el secretario reconoció el trabajo realizado por cada una de las instancias que integran el SIEE en La Paz y recordó que el Estado se encuentra en una dinámica de crecimiento económico favorable que está generando la demanda de nuevos empleos y por otro lado, cada vez egresan más jóvenes de las universidades y de instituciones de nivel superior que están buscando oportunidades laborales, demanda que reconoció se ha venido atendiendo de manera positiva por parte de los integrantes del Sistema.

Entre los datos que compartió el Secretario, destacaronlas recientes cifras dadas a conocer por el Organismo¿Cómo vamos México?, con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),que al cierre del cuarto trimestre de 2016, ubicaron a Baja California Sur, como la entidad federativa con una menor proporción de población que con el sueldo que percibe no puede comprar la canasta alimentaria con solo el 19.3 %, lo que le permitió tener el primer lugar nacional con menor pobreza laboral y recordó que la media nacional se ubica en un 40%.

Por lo anterior, reconoció la labor del SIEE en La Paz, que ha contribuido de manera positiva a la creación de los empleos formales que se están demandando y exhortó a los asistentes a continuar con juntando esfuerzos para que esta relación entre oferta y demanda de empleo se empate de una forma positiva y se vea reflejado en beneficio tanto de las empresas como de las trabajadoras y trabajadores de todo el Estado.

 

 

 

Otro de los temas centrales de esta reunión realizada en las instalaciones del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 39 y que fue conducida por Manuel Villaraus Bollaín, presidente del SIEE en La Paz, fue la presentación dela ponencia “Programa el INFONAVIT en tu Empresa” por Pedro Martínez Covarrubias, supervisor de crédito de esa institución y quien dio a conocer a detalleun panorama general sobre las reglas de operación,beneficiosy aspectos generales de este programa, que pueden beneficiar tanto a los trabajadores como a las empresas.

Asistió como invitado especial Jorge Moore Valdivia, Presidente Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, quien al hacer el uso de la voz destacó la importancia que tiene para ese gremio el impulso a la capacitación y productividad que se da a través del SIEE, por lo que reconoció los logros alcanzados como lo indican las cifras que presentó el responsable de la política laboral en el Estado;a nombre de sus agremiados agradecióla invitación, al tiempo que se comprometió a sumarse y participar de manera activa en los trabajos de este Sistema

Gustavo Hernández Vela, para finalizar reiteró que la dependencia a su cargo, como ha instruido el Gobernador Carlos Mendoza Davis, continuará impulsando las acciones que favorezcan la creación de los nuevos empleos para fortalecer la productividad y competitividad de las empresas de todo el Estado, en beneficio de las familias Sudcalifornianas.

En la reunión estuvieron la maestra Abigaíl Jiménez, Directora de la institución anfitriona; Tomás Flores Gameros, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Raúl Ceseña Ceseña, Director General del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNEBCS) y  Ricardo Gerardo Higuera, Director General del Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Baja California Sur (ICATEBCS), entre otros funcionarios y representantes de empresas e instituciones educativas.

Recomendamos

Llaman a seguir comportamientos preventivos para evitar accidentes con animales ponzoñosos

Adoptar comportamientos preventivos es una de las principales recomendaciones que pueden seguir las y los …