Portada / Noticias Destacadas / INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN HISTORIA DE LOS NAUFRAGIOS EN ISLA MARGARITA
El Gobierno del Estado, invita a la ciudadanía en general a asistir hoy jueves 08 de noviembre a la conferencia y exposición Historia de los Naufragios en Isla Margarita, que se realizará a las 18:00 horas en el Archivo Histórico.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN HISTORIA DE LOS NAUFRAGIOS EN ISLA MARGARITA

La Paz, B.C.S , a 07 de noviembre del 2018

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN HISTORIA DE LOS NAUFRAGIOS EN ISLA MARGARITA

  • Busca dar a conocer parte de los acontecimientos históricos que han sucedido en Baja California Sur

El Gobierno del Estado y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Archivo Historico Pablo L. Martínez, llevarán a cabo la conferencia y exposición fotográfica “Historia de los Naufragios en la Isla Margarita B.C.S 1853 – 1931”, a cargo Alfredo Martínez Fernández, dio a conocer la directora de este órgano, Elizabeth Acosta Mendía.

La funcionaria subrayó, la importancia de brindar a la población este tipo de eventos, ya que muestran parte del legado histórico que existe en la entidad, al tiempo que fomenta el gusto por las actividades artístico-cultural que brinda BCS.

De igual manera, indicó que posterior a la charla se podrá apreciar en exhibición mas de 40 fotográfias, las cuales muestran restos de los buques de vapor “Colombia e Indiana¨, así como del submarino USS-H1 Seawolf.

“Es nuestro compromiso continuar impulsando el desarrollo artístico de la entidad, de esta manera las nuevas generaciones pueden conocer más acerca de nuestra historia ” añadió.

Para Finalizar, Acosta Mendía extendió la invitación a la ciudadanía para que asistan hoy jueves 8 de noviembre a las 18:00 horas al Archivo Historico Pablo L. Martínez, ubicado en Ignacio Altamirano entre Encinas y Legaspí, para obtener más información comunicarse al teléfono (612)1224125.

 

Recomendamos

Desarrolla SSA acciones para proteger el bienestar de población vulnerable

Las unidades estatales de salud, como el Hospital Comunitario de Loreto y el Centro Comunitario …