Portada / Noticias Destacadas / La Paz, BCS a 12 de febrero de 2020 EFECTUÓ SALUD JORNADA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

La Paz, BCS a 12 de febrero de 2020 EFECTUÓ SALUD JORNADA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

A través de sus servicios amigables para adolescentes, la Secretaría de Salud en la Entidad desarrolló una jornada informativa en prevención de embarazos no programados, esto en escuelas públicas de nivel medio superior con el objetivo de brindar consejería oportuna a los jóvenes, misma que les ayude a tomar decisiones favorables para su desarrollo personal.

Las visitas efectuadas al Centro de Estudios Bachilleratos 8/2 (CEB) así como al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 62, se realizaron en el marco del Día Internacional del Condón conmemorado cada 13 de febrero, la cual se trabaja como una fecha simbólica para promover la cultura del autocuidado entre la población en edad reproductiva, indicó la responsable de servicios amigables en la Jurisdicción 3 La Paz, Alejandra Gutiérrez Noriega.

En estos encuentros se ofrece orientación a los jóvenes para que puedan definir un plan de vida, donde plasmen las metas personales que desean lograr y las acciones que deben emprender para lograrlas. En este sentido se les enfatiza que las decisiones, tienen consecuencias, que en muchos casos puede ser un embarazo no programado, explicó.

En este acercamiento con los estudiantes se subraya que la abstinencia es la mejor vía para evitar una situación de este tipo o el contagio de una enfermedad de transmisión sexual, pero también se les presentan los métodos de barrera que de manera gratuita están disponibles en la unidades estatales de salud, para que los utilicen aquellos jóvenes que están resueltos a tener relaciones, abundó.

Estas jornadas informativas se realizan con el apoyo de las propias autoridades educativas, pero además se realizan con base en la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos que se realizó en 2011, donde se reconocieron los Derechos Sexuales y Reproductivos para todas las personas, incluyendo adolescentes y jóvenes. 

Con base en este fundamento constitucional, pero también en la Ley General de Población y Reglamento, en la Ley General de Salud y Reglamento, en la Ley Federal de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, así como en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, las instituciones de salud del país desarrollan políticas públicas que tienen por objetivo fortalecer el desarrollo de los adolescentes al proveerlos de conocimientos necesarios para disminuir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.

Recomendamos

Llaman a seguir comportamientos preventivos para evitar accidentes con animales ponzoñosos

Adoptar comportamientos preventivos es una de las principales recomendaciones que pueden seguir las y los …