
La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, durante el periodo de confinamiento continuó con los trabajos educativos de la asignatura de inglés a distancia, impactando en más de 78 mil 495 estudiantes de nivel básico en los cinco municipios de la entidad, que acuden a 294 escuelas incorporadas al Programa Nacional de inglés (PRONI), informó Adriana Fiol Contreras, coordinadora de la estrategia educativa.
Al respecto, Fiol Contreras mencionó que en apego a los contenidos correspondientes al ciclo escolar 2019-2020, el Programa Nacional de inglés diseñó actividades lúdicas para desarrollar desde casa por las niñas y niños de tercero de preescolar y de nivel primaria, para de esta manera fortalecer los aprendizajes y contribuir en sus avances académicos.
La coordinadora de PRONI precisó que, con trabajos escolares divertidos, los estudiantes sudcalifornianos en este periodo de resguardo tuvieron la oportunidad de repasar y fortalecer su vocabulario, pronunciación, así como también escritura, acciones que se facilitaron por el esquema de comunicación a través de plataformas digitales que generaron los docentes.
La funcionaria de SEP destacó el importante rol que desempeñan los docentes sudcalifornianos y asesores técnicos especializados, comprometidos con la noble labor de enseñar, de mantenerse capacitados de manera constante mediante talleres, cursos y jornadas de fortalecimiento académico, aspectos que favorecen al sector educativo en la entidad y permiten impartir enseñanzas de calidad aún en tiempos de distanciamiento social.