Portada / Congreso / Propone FracciónJHH reformas a la Ley del Deporte

Propone FracciónJHH reformas a la Ley del Deporte

  • Busca que el Estado y Ayuntamientos garanticen el apoyo a asociaciones y ligas deportivas ciudadanas y particulares

 

La Fracción Parlamentaria Juntos Haremos Historia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y del Deporte a fin de que el Estado reconozca y estimule las acciones organizativas y de promoción desarrolladas por las asociaciones y sociedades deportivas, y que estas ya no luchen de manera aislada buscando el apoyo reiteradamente para participar en justas deportivas nacionales e internacionales en la búsqueda de enorgullecer al Estado y al país.

Fue el diputado Ramiro Ruiz Flores quien a nombre de los integrantes de la fracción integrada por los diputados Héctor Ortega Pillado, Carlos Van Wormer Ruiz y la Diputada Sandra Moreno Vázquez, presentó la iniciativa en tribuna para modificar el artículo 1º en su fracción tercera, la cual establece que el Gobierno del Estado o los ayuntamientos, atiendan mediante infraestructura, a entrenadores, competencias y promoción todas las disciplinas y categorías que conforman elsector deportivo.

Expuso que la mayoría del deporte que se practica con regularidad es llevada a cabo por asociaciones o ligas integradas por ciudadanos particulares, por entrenadores particulares, en espacios particulares y bajo el pago por recibir este entrenamiento o poder practicar este deporte, ya que los recursos del Estado son limitados para brindar todo el apoyo a todas las diferentes manifestaciones o necesidades que la ciudadanía plantea.

En ese sentido la reforma pretende fortalecer la cooperación entre las instancias públicas y las organizaciones de la sociedad civil que tienen este objetivo en común; con la adición quedaría de la siguiente manera: “El Estado reconocerá y estimulará las acciones organizativas y de promoción desarrolladas por las asociaciones y sociedades deportivas estableciendo los acuerdos y convenios que faciliten el acceso a las instalaciones, exención de cuotas y pagos,  capacitación, competencias oficiales y demás que tengan que ver con el desarrollo de sus actividades deportivas”.

La iniciativa fue turnada la Comisión del Deporte para su dictaminación.

 

Recomendamos

Propone diputada Guadalupe Vázquez reformar Código Penal en materia de violencia digital sexual

En respuesta al creciente uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y la …