Portada / Congreso / Proponen reformar a la Ley de Protección de Animales para prohibir corridas de toros en BCS

Proponen reformar a la Ley de Protección de Animales para prohibir corridas de toros en BCS

El representante del Partido Verde Ecologista de México en la XVII Legislatura de Baja California Sur, diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso reformas a la Ley Estatal de Protección de Animales Domésticos para prohibir en la Entidad las corridas de toros o cualquier otra actividad que implique lesionar o provocar la muerte de animales.

La propuesta legislativa consta de adicionar el artículo 18 de la referida ley para establecer la prohibición en el Estado de Baja California Sur, de la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas, en las que se les causen lesiones de cualquier tipo, a los animales utilizados en estos eventos o se les provoque la muerte durante o después del mismo.

El legislador afirmó que su propuesta responde a la necesidad de adecuar las leyes a los valores contemporáneos de respeto y empatía por los animales como a formar ciudadanos más empáticos y responsables.

“Promover alternativas culturales y recreativas que no involucren la violencia o el sufrimiento animal, permitirá conservar nuestras raíces al tiempo que avancemos hacia una sociedad más ética y justa”, determinó en tribuna.

Agundez Cervantes dijo que con su iniciativa, no busca atentar contra las tradiciones de los mexicanos, sino transformarlas para hacerlas compatibles con los principios de respeto y cuidado a los animales.

De acuerdo al estudio de derecho comparado expuesto en la iniciativa, solamente quedan siete países en el mundo donde se permite la tauromaquia: Ecuador, España, Francia, México, Perú, Portugal y Venezuela.

En México, siete legislaciones estatales han prohibido las corridas de toros en los Estados de Sonora (2013), Guerrero (2014), Coahuila (2015), Quintana Roo (2019), Sinaloa (2022), Ciudad de México (2025) y Michoacán (2025).

En cuanto a la legislación local, en el Municipio La Paz, se contempla a las corridas de toros como un espectáculo público, contando en su “Reglamento de Espectáculos Públicos”, con todo un capítulo denominado “Espectáculos taurinos”, donde se regulan las actividades de corridas de toros, novilladas y festival taurino dentro de su reglamento.

Recomendamos

Proponen incorporar a la Ley de Protección Animal estatal disposiciones en materia de vacunación y esterilización

Este jueves 10 de abril, la diputada Lupita Saldaña Cisneros, presentó al pleno de la …